martes, 24 de febrero de 2015

PEDAGOGÍA

Tecnología para la educación

17/02/2015


Vemos la entrevista a Marc Prensky  que trata el tema de la red social, los adultos no lo ven como los jóvenes. Habla de los nativos digitales y los inmigrantes digitales.

SOCIOLOGÍA


1.1   SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

20/02/2015


Retomamos el tema ``sociedad del conocimiento y educación´´ mediante la presentación. A continuación,comentamos la práctica ya entregada de Chomsky, relacionada con la educación. La idea o  el objetivo de la práctica es que tenemos que formar individuos críticos no establecer un modelo y que todos los alumnos tengan un mismo conocimiento. Chomsky nos viene a decir que la tecnología debe ser empleada de forma neutral. Afirma que internet es valioso sólo si se sabe lo que se quiere buscar, se pregunta si queremos personas listas e independientes o por el contrario, solo buscamos que crezca la economía del país. Chomsky propone una educación elitista.

Seguidamente, un debate en el que hablamos sobre los valores que debemos inculcar a los alumnos, tenemos que eliminar los malos hábitos que traen de casa.

https://www.youtube.com/watch?v=n6QtLYQ13jI


viernes, 13 de febrero de 2015

SOCIOLOGÍA


 TEMA 1: LA SOCIEDAD ACTUAL Y SU INFLUENCIA EN  LA EDUCACÓN.
   1.1 LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

13/02/2015

¿Son las nuevas tecnologías positivas y favorables para los alumno/as? ¿Cuál es la función del maestro ante esto?

Las tecnologías de la información son neutrales, la función del maestro es orientar a los alumnos en su uso para utilizarlas en situaciones concretas y que nos sirvan siempre para obtener algo beneficioso.

La educación no solo se basa en formar a personas para crear una sociedad más rica en cuanto al aspecto laboral sino que, las personas tengas un futuro próspero, sean competentes en su trabajo, asegurar el orden social, una estabilidad. La educación en valores es lo más importante, la educación cívica que se basa en formar y preparar a los ciudadanos para vivir de forma democrática. Existen cinco obstáculos que influyen en la injusticia existente universal.