lunes, 2 de marzo de 2015

SOCIOLOGÍA

27/ 02/2015

La sociedad del conocimiento.

Los efectos de Internet en el pensamiento de los alumnos.

Carr experto en nuevas tecnologías y experto en literatura. Ha tocado el tema de las repercusiones que el Internet puede tener en los jóvenes. En relación, cómo el cerebro reconstruye permanentemente conexiones neuronales si vivimos frente a las pantallas y en Educación Primaria hacemos trabajos de Internet crearemos déficits de la lectura comprensiva, contemplación, reflexión, precisión.

El uso educativo de Internet podría estar creando un cerebro capaz para tareas superficiales pero perderíamos otras cualidades. Debemos inculcar la lectura para desarrollar un pensamiento profundo. El gran miedo es perder la comprensión profunda.

 Vídeo (La otra cara de Internet)

¿Cómo afecta Internet a nuestro cerebro?
El cerebro se adapta a cada nuevo cambio e Internet es uno de los mayores.
Los expertos están divididos por un lado, disminuye el pensamiento y la lectura y por otro lado, combinaría tecnología con cerebro y mayor capacidad intelectual.
Los medios suministran el material del pensamiento pero también modelan el proceso de pensar. 
Perdemos nuestra capacidad de pensamiento sostenida durante un periodo largo.
Si la información se presenta de un modo determinado el cerebro aprenderá esa estructura.

Vídeo (La revolución virtual Homo Interneticus)
Corea del Sur es el país más conectado a la red.

No hay comentarios:

Publicar un comentario