BLOQUE TEMÁTICO DE
PEDAGOGÍA
TEMA 1: Cambio social y
tecnologías de la información y la comunicación en el contexto escolar.
1.1- Sociedad
de la información y educación.
1.2- La
influencia del contexto en la escuela.
1.3- Las tecnologías de la información y la
educación actual.
-
Las tecnologías de la información y la
comunicación en la educación actual.
En este tema he aprendido mediante las prácticas que hemos
realizado el perfil que tiene el internauta español, es decir, las características
de las personas que hacen un mayor uso de la red social y uso de estas tecnologías.
También he buscado páginas relacionadas con la educación y la sociedad que me
proporcionasen información, en cuanto a la revista digital “El recreo”, es un
blog bastante interesante donde los
alumnos que seremos futuros maestros podemos hacer nuestras aportaciones que
más nos interesan sobre la educación, recurso, métodos que nos llaman la atención, etc. Por último,
un tema que debemos controlar es el uso que hacemos en las aulas de las
tecnologías, qué nos aportan, ventajas, desventajas, nos preguntamos si debemos
sustituirlas por lo métodos más tradicionales o en cambio podemos combinar los métodos.
TEMA 2: El tutor y la familia en
educación infantil y primaria: funciones y estrategias de intervención.
2.1- Funciones e intervenciones tutoriales en educación
infantil y en educación primaria.
2.2- El papel de la familia en la educación de los hijos.
2.3 - Estrategias educativas familias- alumnado:
participación de los padres en los centros educativos.
Este tema trata las últimas dos leyes educativas. Por un
lado, la LOE ley que sólo está establecida en los cursos 2º, 4º, 6º y este año
será el último en el que se imparta el currículo de acuerdo a lo establecido en
la LOE. Por otro lado, la LOMCE ley adaptada a la anterior ley establecida en
los cursos 1º, 3º y º5 y que para el próximo año se establecerá en todos los
cursos de la etapa de educación primaria. Hemos manejado las características de
una y otra ley, sus principales diferencias y nos hemos preguntado si los
cambios mejorarán la educación o por el contrario la LOMCE no nos aporta una mejora. Hemos visto los
modelos que existen en cuanto a la relación maestro - padre/ madre, es decir,
podemos tratar a los padre de muchas formas y nos decantamos por la más
correcta ya que es la única en la que se ve educación. Por último, la participación
de los padres en la educación de sus hijos, medidas de mejora para su intervención
en la escuela y su aprendizaje.
BLOQUE TEMÁTICO DE
SOCIOLOGÍA
TEMA 1: LA SOCIEDAD ACTUAL Y SU
INFLUENCIA SOBRE LA EDUCACIÓN.
1.1- La
sociedad del conocimiento.
1.2- Estructuras
políticas, sociales, económicas, culturales e institucionales y su influencia
en la educación.
1.3- Estructura
y cambio social como consecuencia de las transformaciones en la educación.
Cambio social y familia.
TEMA 2: ASPECTOS SOCIOPOLÍTICOS DE
LA COMUNIDAD ESCOLAR Y DEL CURRÍCULO ESCOLAR.
2.1- La influencia del contexto en el aula. La resolución
del conflicto inherente al concepto de convivencia dentro del aula.
2.2- Métodos sociológicos básicos en el contexto escolar.
2.3- Estructura institucional y educación. Derechos humanos
y derecho a la educación.
En este bloque hemos visto la idea de Chomsky sobre la
educación, cuál es su objetivo. el propone el maestro como guía del alumno, lo
más importante no formar a personas para las condiciones que la sociedad
requiere, es decir, no debemos formar a los alumnos como personas que compartan
pensamientos, sino, como personas libres que juzguen por su propio criterio a
la sociedad de acuerdo a unos valores y unas normas, es importante no imponer
límites. También hemos visto el fracaso escolar en España, las causas y
consecuencias de su aumento o disminución, en relación al informe PISA
realizado por las comunidades autónomas españolas. Para finalizar una
comparativa de la LOE y la LOMCE
No hay comentarios:
Publicar un comentario