El
sistema educativo en España. Evolución histórica.
Comparación LOE/ LOMCE.
La LOMCE es la Ley Orgánica para la mejora y la
calidad educativa, que se establece en los colegios en el año 20014 para los
cursos que comienzan nuevo ciclo. Esta ley es una adaptación de la LOE (Ley Orgánica de
Educación) 2/ 2006 del 3 de mayo que se
rige por el Real Decreto 1513/ 2006, por
el que se establecen las enseñanzas mínimas de educación primaria.
LOMCE.
Normas que el sistema educativo ha establecido
cuando el Estado se ha hecho cargo de la enseñanza de la educación pública en
el año 1970 pero antes tres grandes leyes de organización educativa.
Ley Moyano.
Ley General de Educación.
LOGSE.
Esta última es una remodelación de la ley anterior
y todo lo que viene después es la LOGSE con pequeñas variaciones.
-
El sistema educativo liberal.
La educación como función estatal.
Creación de la nación política española.
Constitución de 1812.
Ley de Instrucción Pública 1857 (Ley
Moyano)
Novedades de la Ley Moyano.
-
Ley Moyano. Enseñanza Primaria.
Contiene dos etapas: elemental y
superior.
Contenidos de la primaria
elemental.
Contenidos de la primaria
superior.
La escuela única en
la Constitución de 1931. Art 48.
-
La enseñanza primaria será gratuita y
obligatoria.
-
Los maestros son funcionarios
públicos.
-
La enseñanza será laica, inspirada en
la solidaridad humana.
-
Ley de Enseñanza Primaria de 1945.
Los derechos humanos son el
principal elemento para el desarrollo del niño. El individuo debe ser
emprendedor y ciudadano.
La escuela tiene dos funciones
enseñanza; técnica y moral.
------ Vídeo Ley General de
Educación.
Las Cortes aprueban esta ley que
conlleva una gran reforma eliminando las reválidas.
A los seis años educación obligatoria y gratuita para todos. A
los catorce años dos caminos: Bachillerato que presenta unas características
principales; por un lado, será el mismo para todos sin presentar diferencias y
por otro lado, acceso a estudios posteriores. Formación Profesional para
los que quieren trabajar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario